jueves, 30 de octubre de 2025

IS Últimas tendencias de la línea de ayuda: Trimestre 2, 2025

 

 



Últimas tendencias de la línea de ayuda: Trimestre 2, 2025

"La red de líneas de ayuda Insafe recopila datos sobre las llamadas recibidas, que se analizan cada tres meses para observar posibles tendencias y problemas emergentes.



Los datos más recientes de la línea de ayuda cubren el período de abril a junio de 2025. Se establecieron más de 15.000 contactos con la red, lo que representa un aumento de más del 9% en comparación con el período del informe anterior. Este aumento puede reflejar varios factores, como mayores esfuerzos de sensibilización por parte de las líneas de ayuda nacionales o tendencias emergentes en línea que impulsan a más personas a buscar apoyo. Sin embargo, la forma en que se recopilan los datos de la línea de ayuda no permite sacar conclusiones firmes sobre los impulsores del cambio.

El sesenta por ciento de los contactos provinieron de personas que se identificaron como mujeres, lo que sigue siendo el caso durante varios años. Los jóvenes (de entre 12 y 18 años) siguieron siendo el grupo más propenso a utilizar los servicios de la línea de ayuda, con un 57% de contactos procedentes de este grupo.

En cuanto a los tipos de problemas denunciados, la coerción sexual y la extorsión de niños en línea (que a veces se denomina sextorsión) sigue siendo un desafío; Actualmente representa poco más del 8 por ciento de todos los contactos y puede ocurrir de varias maneras. Puede ser perpetrado por bandas criminales desconocidas para el joven, pero también por sus compañeros, o personas que conocen bien. Se informa que la inteligencia artificial (IA) continúa apareciendo en la creación de contenido de desnudos utilizado en la extorsión sexual, y algunos jóvenes citan la curiosidad como la razón por la que experimentaron con las llamadas aplicaciones de "desnudos". En general, la IA aparece en cada vez más casos de líneas de ayuda a medida que los niños y jóvenes utilizan herramientas y productos de IA y, por supuesto, estos se están "incorporando" cada vez más a las plataformas y servicios que ya utilizan.

La razón más común para comunicarse con una línea de ayuda es el acoso cibernético, con el 17 por ciento de los contactos al respecto. La Comisión Europea está desarrollando un plan de acción contra el ciberacoso y recientemente ha concluido una consulta pública y una convocatoria de pruebas para informar su desarrollo. El delito electrónico representa el 10 por ciento de los contactos con la sextorsión, la privacidad de los datos y el amor, las relaciones y la sexualidad (en línea) con un 8 por ciento cada uno.

En cuanto a cómo se comunican las personas, el contacto por llamada telefónica sigue siendo la forma más popular de comunicarse con una línea de ayuda, con el 53 por ciento de los contactos realizados de esta manera. Además, el 17 por ciento usa servicios de chat y otro 13 por ciento envía correos electrónicos o usa un formulario en línea para obtener ayuda o soporte.

Las líneas de ayuda capturan información sobre dónde ocurrió un problema en particular (cuándo pueden hacer esto y cuándo las personas que llaman comparten esa información). Durante el segundo trimestre, el 56 por ciento de los problemas ocurrieron en las redes sociales, el 35 por ciento en los servicios de mensajería y poco menos del 6 por ciento en los juegos. Estas cifras no deben leerse como evidencia de que las redes sociales son intrínsecamente más dañinas o que los juegos son intrínsecamente más seguros. Los patrones de notificación están determinados por muchos factores, incluidas las percepciones de los usuarios sobre lo que constituye un problema notificable y el conocimiento de las protecciones regulatorias en diferentes entornos en línea.

La siguiente tabla muestra el porcentaje de contactos asignados a cada categoría.





La siguiente infografía proporciona una representación visual de muchos de los puntos clave en el primer trimestre de 2025, todo en el texto anterior, de abril a julio de 2025.
 


 

Revise publicaciones con Etiqueta Internet 

  

  

No hay comentarios:

Publicar un comentario