En base a lineamientos de documento CAPACITACIÓN VISION KIWANIS PLANIFICA Y ALINEADA ECUADOR se estructuró el Plan Estratégico del Club Kiwanis Quito, 2025-2026
1.- Membresía y participación
Construir, retener y apoyar una creciente red de membresía de Kiwanis.
Metas
1.1.1.- Desarrollar reuniones con los socios
1.1.2.- Incrementar socios
1.1.3.- Formalizar estatutos
1.1.4.- Contactar con socios anteriores
1.1.2.- Incrementar socios
1.1.3.- Formalizar estatutos
1.1.4.- Contactar con socios anteriores
Estrategias
1.2.1.- Reunir con socios de forma presencial y virtual de forma semanal, con una agenda definida.
1.2.2.- Invitar a amigos para que conozcan el trabajo del club, con idea que se integren como socios
1.2.3.- Continuar Proceso para aprobar reforma a estatutos
1.2.4.- Ubicar a ex socios para que conozcan las actividades del club
1.2.2.- Invitar a amigos para que conozcan el trabajo del club, con idea que se integren como socios
1.2.3.- Continuar Proceso para aprobar reforma a estatutos
1.2.4.- Ubicar a ex socios para que conozcan las actividades del club
2.- Liderazgo y educación
Desarrollar líderes competentes, capaces y solidarios en toda la familia Kiwanis.
Metas
2.1.1.- Participar en voluntariado del DEKI
2.1.2.- Difundir actividad del DEKI y los Clubs
2.1.2.- Difundir actividad del DEKI y los Clubs
Estrategias
2.2.1.- Designar delegados a reuniones del DEKI, de forma que participemos la mayoría de integrantes del Club.
2.2.2.- Socializar las actividades del DEKI y los Clubs, para apoyar los proyectos.
2.2.2.- Socializar las actividades del DEKI y los Clubs, para apoyar los proyectos.
3.- Impacto comunitario
Realizar un servicio significativo, con el servicio a los niños como nuestra prioridad
Metas
3.1.1.- Desarrollar Jornadas Odontológicas con convenio con Universidad
3.1.2.- Difundir programa valores en entorno
3.1.3.- Apoyar campaña Internet Segura
3.1.4.- Apoyar Escuela Panzaleo
3.1.2.- Difundir programa valores en entorno
3.1.3.- Apoyar campaña Internet Segura
3.1.4.- Apoyar Escuela Panzaleo
Estrategias
3.2.1.- Desarrollar Jornadas Odontológicas con UTE e identificar Universidad con la cual firmar convenio desarrollar proyecto.
3.2.2.- Identificar Escuelas/Organizaciones para desarrollar programa, difundiendo el material de forma virtual.
3.2.3.- Publicar y difundir programa Internet segura en Escuelas/Organizaciones.
3.2.3.- Continuar con apoyo a escuela Panzaleo
3.2.2.- Identificar Escuelas/Organizaciones para desarrollar programa, difundiendo el material de forma virtual.
3.2.3.- Publicar y difundir programa Internet segura en Escuelas/Organizaciones.
3.2.3.- Continuar con apoyo a escuela Panzaleo
4.- Marca e Imagen
Metas
4.1.1.- Difundir actividad del DEKI y Club Kiwanis Quito
4.1.2.- Difundir actividad de KI
4.1.2.- Difundir actividad de KI
Estrategias
4.2.1.- Publicar y difundir en redes sociales actividad del DEKI y Club Kiwanis Quito
4.2.2.- Publicar y difundir en redes sociales actividad de KI
4.2.3.- Difundir en Club actividad del DEKI y KI
4.2.2.- Publicar y difundir en redes sociales actividad de KI
4.2.3.- Difundir en Club actividad del DEKI y KI
5.- Viabilidad Financiera
Garantizar la viabilidad financiera y la administración responsable
Metas
5.1.1.- Plantear proyectos con metodología
5.1.2.- Rentabilidad social de la Sede del Club Kiwanis Quito.
5.1.3.- Crear un Fondo semilla
5.1.2.- Rentabilidad social de la Sede del Club Kiwanis Quito.
5.1.3.- Crear un Fondo semilla
Estrategias
5.2.1.- Aplicar metodología PMO-PMI para plantear proyectos
5.2.2.- Analizar alternativas para que la Sede del Club Kiwanis Quito sea sostenible social y económicamente.
5.2.3- Analizar alternativa para crear un Fondo semilla que permita administrar recursos en el tiempo.
5.2.2.- Analizar alternativas para que la Sede del Club Kiwanis Quito sea sostenible social y económicamente.
5.2.3- Analizar alternativa para crear un Fondo semilla que permita administrar recursos en el tiempo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario