lunes, 17 de noviembre de 2025

Palanca de Arquímedes




Arquímedes afirmaba que con una palanca lo suficientemente larga y un punto de apoyo, podría mover el mundo. Su frase, más allá de la física, encierra una profunda verdad sobre el poder del ser humano, y en el plano espiritual, está en nuestro interior, es la FE.

Cada uno de nosotros posee su propia “palanca”: la voluntad, el amor, el conocimiento o un sueño que nos impulsa. El secreto está en encontrar ese punto de apoyo firme —la confianza en nosotros mismos o en algo más grande— que nos permita transformar lo imposible en posible.

Mover el mundo no siempre significa cambiarlo todo afuera; a veces empieza por mover nuestro propio interior. Cuando logramos hacerlo, el mundo entero empieza a moverse con nosotros.

Cuando el corazón se apoya en Dios, incluso lo que parece inamovible empieza a cambiar. La Fe, es la palanca, esa fuerza invisible que nos levanta y nos ayuda a transformar lo pequeño en grande.

La Fe viva, confianza en Dios y amor son la palanca con la que podemos mover montañas, sanar heridas y transformar el mundo que nos rodea. Hagamos vida nuestro lema. SERVIR A LOS NIÑOS DEL MUNDO. 


Invocación realizada por María Eugenia Rodríguez el miércoles, 12 de noviembre de 2025.   
 
Invitación a revisar publicaciones con etiqueta Invocación
 
 
 
 
 

domingo, 16 de noviembre de 2025

Programas de Liderazgo en el Servicio Kiwanis




"La familia Kiwanis incluye miembros de todas las edades y capacidades. Además de los clubes Kiwanis para adultos que atienden a niños, ofrecemos Programas de Liderazgo en el Servicio Kiwanis. Nuestros logopedas son Key Club International para estudiantes de secundaria, Circle K International para estudiantes universitarios, K-Kids para estudiantes de primaria, Builders Club para estudiantes de secundaria y Aktion Club para adultos con discapacidades.


Los SLP son programas de liderazgo y formación del carácter organizados en una escuela o agencia comunitaria y, a menudo, patrocinados por un club Kiwanis u otra organización cívica. Kiwanis International ofrece recursos y apoyo para ayudar a cualquiera a abrir clubes de logopeda donde haya necesidad y oportunidad en sus comunidades.

Desde que se fundó el primer Key Club en 1925, millones de miembros del SLP se han inspirado a llevar vidas de servicio y significado."
 
 


 

viernes, 14 de noviembre de 2025

Escuela Kiwanis Panzaleo, Armado del árbol de Navidad, 2025/11/14


En la Escuela Kiwanis Panzaleo se realizó el armado del árbol de Navidad en el aula.
 



Le invitamos que revise las actividades de apoyo por parte del Club publicadas en el blog de la Escuela Kiwanis de Panzaleo.

  

jueves, 13 de noviembre de 2025

Página web DEKI 2006

En el año 2006 se disponía de una página web del DEKI
 
 
Por el avance de la tecnología y el costo del mantenimiento dejó de estar en funcionamiento.
 
 
Objetivos
 

 

Kiwanis Ecuador

 

 

 

Programa Nacional



Intercambios Estudiantiles


Eventos



"El 30 de Enero de 2006 falleció en Washington el Dr. Carlos Chiriboga Estupiñán, creador y motivador del Kiwanismo en el Ecuador. Fue Socio Fundador del Club Kiwanis Quito y el 30 de Mayo este Club realizó en su Sede Social un homenaje en su memoria con la presencia de su esposa la señora Fabiola Alvear de Chiriboga."

 


 



Eventos Anteriores

 



Directorio Nacional
 

 

 
Cómo Afiliarse
 
 
 
Cómo Ayudar 





Apoyo para Navidad 2025

Para la navidad de 2025 tenemos planificado continuar apoyando Proyectos que el Club trabaja con la comunidad.
 
Hemos definido realizar actividad:
Entrega de Fundas de Caramelos
Entrega de ropa usada, en buen estado.
 
Los beneficiarios iniciales: 
 
Apoyo a Escuela: útiles escolares, día de niño, navidad, jornada odontológica, infraestructura, horas de voluntariado.
Estimado 15 niños.
 
 
Apoyo a Centro de Desarrollo Infantil Los Retoños Escuela: día de niño, navidad, jornada odontológica, horas de voluntariado.
Estimado 60 niños.  

Niños del Barrio La Concepción
Apoyo a Niños del Barrio la Concepción: navidad, horas de voluntariado.
Estimado 60 niños.

En esta temporada se tiene pedidos de sectores necesitados (tenemos para 50 niños) y ...

Para el voluntariado precisamos el apoyo, puede hacerlo mediante Donación de dinero o entregado ropa en buen estado en nuestra sede, los días miércoles de 15h00 a 17h00.
 
En Contacto - Únete a nosotros, puede revisar y que duda cabe, se desee integrar a nuestro voluntariado.

Si desea más información no dude en contactarnos:

martes, 11 de noviembre de 2025

Socios Vitalicios 2025 Club Kiwanis Quito

 

 

1996/08/07 Estatuto del Club Kiwanis Quito

De acuerdo al Art.14 del Club Kiwanis Quito, en noviembre de 2025 la Junta Directiva designa como Socios Vitalicios a los socios:
 
Ing. Peter Espinosa Eichler 
Sr. Julio Meza Rodríguez
Sra. Betty Valarezo Loayza 
  
Se integran a los Socios Vitalicios del Club Kiwanis Quito:
 
Sra. Mónica Corella Cornejo
Ing. José Espinosa Pérez
Ing. Jorge Herrera Sánchez  
 
 
En la página de Kiwanis se tiene Solicitud de socio vitalicio de Kiwanis Internacional
 

 


"El estatus de Miembro Vitalicio ofrece una oportunidad única para reconocer a los Kiwanians que califican para un reconocimiento especial. Las personas que alcanzan el estatus de Miembro Vitalicio son aquellas que perpetúan los Objetivos y metas de Kiwanis International. Los beneficiarios deben tener membresía activa en un club Kiwanis actualmente acreditado.

Un club puede solicitar el estatus de Miembro Vitalicio para honrar a su presidente o a cualquier otro miembro del club. Una familia o amigos pueden solicitarlo a través de un club. Una división puede solicitarlo para honrar a su gobernador adjunto o a un gobernador adjunto anterior. Un distrito puede solicitarlo para honrar a un funcionario del distrito, pasado o presente. En situaciones excepcionales, el reconocimiento será otorgado a discreción del director ejecutivo de Kiwanis International en nombre de la Junta de Síndicos.

Una solicitud para el estatus de Miembro Vitalicio por parte de un club o de un individuo está sujeta a la aprobación de la junta directiva del club y debe ser firmada por el presidente o el secretario del club. El reconocimiento a nivel de distrito y división debe ser aprobado, y la solicitud firmada, por el gobernador o el secretario del distrito. Las solicitudes deben realizarse a nombre del individuo que va a alcanzar el estatus de Miembro Vitalicio, no a nombre del cargo.

Cada miembro que obtiene el estatus de Miembro Vitalicio recibe una tarjeta de membresía personalizada en tono dorado. Cada tarjeta tiene un número individual, y se mantiene un registro permanente en la Oficina Internacional de Kiwanis. Se proporciona un trofeo de acrílico azul para escritorio para exhibición. También se entrega un pin de solapa de miembro vitalicio para que el miembro lo use al asistir a funciones de Kiwanis. Es apropiado que estos recuerdos se presenten en una reunión del club de origen del miembro o en una reunión de división o distrito.

El costo del estatus de Membresía Vitalicia es 15 veces el monto de la cuota anual (US$1,155 para el Nivel 1 y US$510 para el Nivel 2) pagaderos al momento de la solicitud. (Tenga en cuenta: Este monto está sujeto a cambios en caso de que aumenten las tarifas de membresía internacional). El estatus de Miembro Vitalicio se obtiene cuando se recibe el pago. Por favor, espere que los recuerdos lleguen de 4 a 6 semanas después de recibir el pago.
 
Una vez alcanzado el estatus de Miembro Vitalicio, el club principal del miembro nunca más estará obligado a pagar cuotas internacionales por ese miembro. (Los miembros que pertenezcan a más de un club deberán designar cuál es su club principal). El estatus de Miembro Vitalicio no tiene efecto sobre la responsabilidad y el seguro de directores y funcionarios, la tarifa de publicaciones de Kiwanis ni las cuotas del club y del distrito.  "


 

lunes, 10 de noviembre de 2025

La Caridad

 


El término “caridad” proviene del latín caritas, derivado de carus (“querido”), y por lo tanto es un concepto vinculado con el de amor. De hecho, según la doctrina cristiana católica, la caridad debe entenderse como el sentimiento de amor por Dios por encima de todas las cosas y supone amar al prójimo como a uno mismo a través del amor divino.
 
La caridad, consiste en la práctica del bien y la fraternidad universales, es decir, la benevolencia, la generosidad y la ayuda desinteresada. ayudar a quien lo necesita sin distinción y sin buscar retribución alguna.
 
En términos laicos, sin embargo, la caridad engloba iniciativas de filantropía, generosidad, asistencia social y socorro al desamparado
 
La caridad puede entenderse como una forma de amor fraterno y universal, ya que la persona caritativa sufre por el otro, se preocupa por el otro y es generosa con el otro, acciones que comúnmente nacen del amor.
 
En resumen, la caridad puede comprenderse como una conducta inspirada en el amor, en el sentimiento compasivo y en la preocupación desinteresada por el sufrimiento ajeno.
 
Considero que es lo que KIWANISMO representa.

 

Invocación realizada por María Eugenia Rodríguez el miércoles, 29 de octubre de 2025.