Que es la solidaridad
En mi criterio, la solidaridad implica ponerse en el lugar de quien necesita ayuda, ser sensible a las necesidades del otro y apoyarle para que las supere."
Invocación realizada por Haydeé Alvarado, el miércoles, 10 de Septiembre 2025
"Yariela Angulo señaló que la solidaridad se define como la colaboración mutua entre personas y que es un sentimiento que las mantiene unidas en todo momento, sobre todo cuando se viven experiencias difíciles.
“Para mi es una toma de conciencia de las necesidades ajenas y la voluntad de ayudar para cubrir esas necesidades. Nos permite lograr la superación de los más terribles desastres, como guerras, pestes, enfermedades, entre otros porque la solidaridad tiene como sinónimos la adhesión, el amor, el apoyo, la devoción, la fraternidad, la hermandad y la protección. Además, este valor se distingue por el respeto y la empatía que nos conduce a comprender que el otro necesita de nuestra colaboración. Recordemos que la empatía nos permite, literalmente, comprender el estado de ánimo de los demás y nos lleva a un comportamiento más solidario, especialmente con las personas que no pertenecen a nuestra comunidad”, explicó la trabajadora social de la oficina del IAFA en Cañas, Guanacaste.
Otras líneas que propusieron los participantes son las justicia, la amistad, la empatía y la sensibilidad son valores muy relacionados con la solidaridad. “La solidaridad puede venir de cualquiera y también aplicarse a cualquier persona, incluyendo nuestros familiares, amigos, vecinos, e incluso desconocidos, como niños, adolescentes o adultos en situación de riesgo”.
“Para mi es una toma de conciencia de las necesidades ajenas y la voluntad de ayudar para cubrir esas necesidades. Nos permite lograr la superación de los más terribles desastres, como guerras, pestes, enfermedades, entre otros porque la solidaridad tiene como sinónimos la adhesión, el amor, el apoyo, la devoción, la fraternidad, la hermandad y la protección. Además, este valor se distingue por el respeto y la empatía que nos conduce a comprender que el otro necesita de nuestra colaboración. Recordemos que la empatía nos permite, literalmente, comprender el estado de ánimo de los demás y nos lleva a un comportamiento más solidario, especialmente con las personas que no pertenecen a nuestra comunidad”, explicó la trabajadora social de la oficina del IAFA en Cañas, Guanacaste.
Otras líneas que propusieron los participantes son las justicia, la amistad, la empatía y la sensibilidad son valores muy relacionados con la solidaridad. “La solidaridad puede venir de cualquiera y también aplicarse a cualquier persona, incluyendo nuestros familiares, amigos, vecinos, e incluso desconocidos, como niños, adolescentes o adultos en situación de riesgo”.
En mi criterio, la solidaridad implica ponerse en el lugar de quien necesita ayuda, ser sensible a las necesidades del otro y apoyarle para que las supere."
Invocación realizada por Haydeé Alvarado, el miércoles, 10 de Septiembre 2025
Se sugiere revisar:
No hay comentarios:
Publicar un comentario