Mostrando entradas con la etiqueta MAFV. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta MAFV. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de junio de 2023

viernes, 14 de abril de 2023

lunes, 20 de marzo de 2023

MAFV II Manual de amor para familias con valor, VII Duelo, divorcio y separación, 2023/04/03

Retroalimentación

"Vayan para ustedes, sus familias y sus clubes los sinceros deseos porque todo y todos estén bien en estos momentos de zozobra por tantos problemas sociales, climáticos, económicos, políticos y de inseguridad que aquejan al país y que nos exigen mayor cuidado personal, familiar, social, etc.

Quiero agradecerles por la audiencia en el taller anterior "DUELO, DIVORCIO Y SEPARACION" que estuvo tan bien llevado, explicado y nos dejó profundas reflexiones, ya que es grato para quienes lo dictan y quienes de una u otra manera estamos involucrados en invitar y enriquecer espiritualmente a más personas, saber que los participantes en los talleres de "MANUAL DE AMOR PARA FAMILIAS CON VALOR" siguen en aumento y que el propósito de los mismos va a cumplir su cometido. Adjunto la retroalimentación respectiva.

El octavo taller tratará sobre "MACHISMO VS. FEMINISMO E INFIDELIDAD" y se realizará el día lunes 8 de Mayo a partir de las 19hoo. Qué importante tema para escucharlo con mucha atención y tratar de asimilarlo.

Como les decía el mes pasado, la Gobernadora Liana Barberán pone a nuestro alcance estos talleres mensuales, sin costo alguno para los miembros Kiwanis. Si queremos cambiar nuestra realidad, debemos comenzar cambiando primero nosotros, y qué mejor oportunidad que dedicar una hora y media mensual para escuchar buenos consejos, aprender de quienes nos participan sus conocimientos y enriquecer nuestra personalidad."
 
 

Invitación a la Séptima reunión para el lunes 3 de abril a las 19h00

Link de la reunión Zoom, se habilita a las 18h50








Contacto  Amaé

Le invitamos a realizar el registro en el formulario, permitirá que remitamos información del programa

 
Revise

MAFV Manual de amor para familias con valor

domingo, 26 de febrero de 2023

MAFV II Manual de amor para familias con valor, VI Educación Sexual y Límites, 2023/03/07

Retroalimentación:

Cada vez enriquecemos más nuestros conocimientos y nos damos cuenta de cuánto debemos aprender para manejar a la niñez y juventud, tanto en nuestros hogares como en el voluntariado que realizamos. Nuestro cuerpo es sagrado y debemos cuidarlo como un tesoro. 
 
Esto se debe enseñar con cariño, respeto y de manera NATURAL, explicando a los chicos claramente y con detalle acerca de su cuerpo y cómo funciona. El conocimiento de la biología del cuerpo humano debe ser un complemento al cuidado y respeto que se merece.
 
 
Ahora el martes 7 de marzo a partir de las 19h00

 


 

 

Invitación a la Sexta reunión para el martes 7 de marzo a las 19h00

Link de la reunión Zoom, se habilita a las 18h50

Contacto  Amaé

Le invitamos a realizar el registro en el formulario, permitirá que remitamos información del programa

 
Revise

MAFV Manual de amor para familias con valor

 



domingo, 22 de enero de 2023

MAFV II Manual de amor para familias con valor, V Comunicación y Límites, 2023/02/06

Retroalimentación
 
COMUNICACIÓN
La comunicación es el intercambio de información que se produce entre dos o más individuos con el objetivo de aportar información y recibirla. En este proceso intervienen un emisor y un receptor, además del mensaje que se desea transmitir, usualmente como papitos solemos ser los emisores (los que damos el mensaje) y nuestros hijos suelen ser el receptor. La intención de este taller es que ambos podamos ser emisor y receptor, a su vez, podamos decir o hablar lo que deseamos y nuestros hijos también puedan hablar y sentirse escuchados.
 
1) Escucha lo que dice tu hijo o hija y déjale terminar
2) No critiques, no juzgues, no culpabilices
3) No des lecciones
4) Dale importancia a lo que te dice
5) Enséñale a comunicar sus sentimientos
6) Controla tus impulsos
7) Ya no es un niño
 
LÍMITES
Los límites personales nos ayudan a mantener relaciones saludables y contribuyen a
nuestro bienestar. Poder establecer distintos tipos de límites personales es fundamental para proteger nuestro espacio personal y construir nuestra identidad, que protegerá nuestra salud mental a largo plazo.
 
Tipos de Limites
• Límites rígidos: se caracteriza por reglas inflexibles que la persona aplica
estrictamente, independientemente del contexto o de los derechos y necesidades de los demás. Estas personas piensan que sus valores, formas de pensar o necesidades son las únicas posibles y no dejan lugar a los demás, cerrándose al cambio, evitan la intimidad con los demás y mantienen relaciones
emocionalmente distantes.
 
• Límites porosos: no hay límites emocionales, la persona no guarda nada para sí mismo, no le cuesta contar los problemas más íntimos, incluso a extraños, por lo que muchas veces acaba exponiéndose innecesariamente. Esta casi ausencia de límites también la hace más vulnerable a la manipulación emocional, por lo que generalmente es una persona sujeta a abuso o falta de respeto.
 
• Límites saludables: Las personas con límites personales saludables tienden a ser equilibradas. Tienen claros sus valores y saben en qué casos no están dispuestos a comprometerse, pero también son capaces de adaptarse a las circunstancias y, si es necesario, ampliar sus límites. Son conscientes de sus necesidades y deseos y son capaces de comunicarlos de forma asertiva. Significa que saben decir NO cuando las peticiones son excesivas, sin sentirse culpables. Y también acepta un NO como respuesta

 


Invitación a la Quinta reunión para el lunes 6 de febrero a las 20h00

Link de la reunión Zoom, se habilita a las 19h50

Contacto  Amaé

Le invitamos a realizar el registro en el formulario, permitirá que remitamos información del programa

 
Revise

MAFV Manual de amor para familias con valor

 





 

 

miércoles, 21 de diciembre de 2022

MAFV II Manual de amor para familias con valor, IV Violencia y Bullying, 2023/01/09

Retroalimentación

"El día lunes 9 de Enero se realizó el cuarto taller "VIOLENCIA Y BULLING" del programa "MANUAL DE AMOR PARA FAMILIAS CON VALOR" que mes a mes lo preparan con mucho cariño y profesionalidad las Psicologas Lucía Silva y Camila Cárdenas y que nos deja grandes enseñanzas e inquietudes para seguir superando y enriqueciendo nuestro yo interior. Adjunto la retroalimentación que nos han enviado para que volvamos a repasar lo que escuchamos y, lo más importante, pongamos en práctica con nuestros niños tanto en los hogares como en nuestros programas de voluntariado, que seamos un ejemplo a seguir, solo así podremos cambiar poquito a poquito todo lo que aqueja a nuestra sociedad como es la violencia y la falta de autoestima.

El próximo taller está previsto para el lunes 6 de Febrero. Por favor no falten y agradezcamos a Liana Barberán, nuestra Gobernadora, su generosidad para con los miembros del DEKI."
 
 

 

 Invitación de la cuarta  reunión para el lunes 9 de enero a las 20h00

Link de la reunión Zoom, se habilita a las 19h50

Contacto  Amaé

Le invitamos a realizar el registro en el formulario, permitirá que remitamos información del programa

 
Revise
MAFV Manual de amor para familias con valor