viernes, 26 de septiembre de 2025

Visita Escuela Kiwanis Panzaleo, por inicio año lectivo 2025/2026

 
El 25 de septiembre vistamos la Escuela Kiwanis Panzaleo, por el inicio del año lectivo.
 
Con la ayuda de los Padres de Familia y la Comunidad se han realizado mingas para el mantenimiento. 
 
 
 
 
 
 
 
El Municipio ha realizado la limpieza del espacio verde.
  




 
La Cooperativa Chibuleo  ha donado pizarrones de tiza liquida.
 

La Sra. Directora ha realizado la gestión en Distrito para el mantenimiento del cielo falso, se espera el resultado.




 









Compartimos un tiempo con Sra. Directora, los tres niños y sus Padres de familia.

Una Sra. Madre de familia fue alumna de la Escuela Kiwanis. 
Como novedad, cada día son menos niños en la comunidad debido a ... 
 





Nos compartieron el producto del Emprendimiento de una Madre de familia: cultivo de fresas




Utilizando la computadora y la conexión a internet, compartimos los proyectos y las publicaciones más recientes, con la invitación a utilizar y compartir en el entorno.

 
 


La información se remite a Sra Directora y la enviará a los niños.

Visitamos las instalaciones de la Escuela, continuamos con el apoyo.


 Revisando sobre la Escuela Kiwanis es un proyecto ...

" ... El Club Kiwanis Quito, el primero en el país, se había fundado en 1970 y gracias a uno de los socios que conocía de esta situación se acordó, como programa de mayor énfasis, construir una escuela en ese sector. Se aunaron esfuerzos y  se inició el trabajo. El ingeniero Luis Homero de la Torre, socio fundador y como constructor de caminos, prestó maquinaria para nivelar el terreno y con la ayuda de la comunidad se construyó la escuela que lleva por nombre KIWANIS, la misma que se inició con un profesor y 18 alumnos. Con todo entusiasmo, el Club se encargó del equipamiento de la escuela, dotándola de mobiliario y útiles escolares.

Los padres de familia, al ver su escuela terminada, con profesores, pupitres, material didáctico, etc., comenzaron a trasladar sus viviendas a las cercanías de la misma y después de unos años, se formó el pueblo de Panzaleo..."
 
Le invitamos que revise las actividades de apoyo por parte del Club publicadas en el blog de la Escuela Kiwanis de Panzaleo
 
Si desea integrarse al voluntariado, ubicará información en Contacto - Únete a nosotros

 

Cooperativa Chibuleo 

 


 

 

 

miércoles, 24 de septiembre de 2025

Plan Estratégico del Club Kiwanis Quito, 2025-2026

 

En base a lineamientos de documento CAPACITACIÓN VISION KIWANIS PLANIFICA Y ALINEADA ECUADOR se estructuró el Plan Estratégico del Club Kiwanis Quito, 2025-2026

1.- Membresía y participación

Construir, retener y apoyar una creciente red de membresía de Kiwanis.

Metas

1.1.1.- Desarrollar reuniones con los socios
1.1.2.- Incrementar socios
1.1.3.- Formalizar estatutos
1.1.4.- Contactar con socios anteriores

Estrategias

1.2.1.- Reunir con socios de forma presencial y virtual de forma semanal, con una agenda definida.
1.2.2.- Invitar a amigos para que conozcan el trabajo del club, con idea que se integren como socios
1.2.3.- Continuar Proceso para aprobar reforma a estatutos
1.2.4.- Ubicar a ex socios para que conozcan las actividades del club


2.- Liderazgo y educación

Desarrollar líderes competentes, capaces y solidarios en toda la familia Kiwanis.

Metas

2.1.1.- Participar en voluntariado del DEKI
2.1.2.- Difundir actividad del DEKI y los Clubs

Estrategias

2.2.1.- Designar delegados a reuniones del DEKI, de forma que participemos la mayoría de integrantes del Club.
2.2.2.- Socializar las actividades del DEKI y los Clubs, para apoyar los proyectos. 
 

3.- Impacto comunitario

Realizar un servicio significativo, con el servicio a los niños como nuestra prioridad

Metas

3.1.1.- Desarrollar Jornadas Odontológicas con convenio con Universidad
3.1.2.- Difundir programa valores en entorno
3.1.3.- Apoyar campaña Internet Segura
3.1.4.- Apoyar Escuela Panzaleo

Estrategias

3.2.1.- Desarrollar Jornadas Odontológicas con UTE e identificar Universidad con la cual firmar convenio desarrollar proyecto.
3.2.2.- Identificar Escuelas/Organizaciones para desarrollar programa, difundiendo el material de forma virtual.
3.2.3.- Publicar y difundir programa Internet segura en Escuelas/Organizaciones.
3.2.3.- Continuar con apoyo a escuela Panzaleo


4.- Marca e Imagen

Metas

4.1.1.- Difundir actividad del DEKI y Club Kiwanis Quito
4.1.2.- Difundir actividad de KI

Estrategias

4.2.1.- Publicar y difundir en redes sociales actividad del DEKI y Club Kiwanis Quito
4.2.2.- Publicar y difundir en redes sociales actividad de KI
4.2.3.- Difundir en Club actividad del DEKI y KI


5.- Viabilidad Financiera

Garantizar la viabilidad financiera y la administración responsable

Metas

5.1.1.- Plantear proyectos con metodología
5.1.2.- Rentabilidad social de la Sede del Club Kiwanis Quito.
5.1.3.- Crear un Fondo semilla

Estrategias

5.2.1.- Aplicar metodología PMO-PMI para plantear proyectos
5.2.2.- Analizar alternativas para que la Sede del Club Kiwanis Quito sea sostenible social y económicamente.
5.2.3- Analizar alternativa para crear un Fondo semilla que permita administrar recursos en el tiempo.
 
 
 
 
Le invitamos a consultar información sobre el proyectos: